seu melhor jogo

La escalada es un deporte desafiante que requiere fuerza, resistencia, técnica y mucho valor. Practicado en entornos naturales o en paredes artificiales, este deporte se ha hecho extremadamente popular con el paso de los años, atrayendo a aficionados de todo el mundo.

Este deporte pone a prueba los límites físicos y mentales de los atletas, ya que les exige una combinación única de habilidades para superar los distintos recorridos y obstáculos. Todo ello, por supuesto, con garantías de seguridad.

Por eso hemos creado una guía sobre el reglamento de escalada. En ella trataremos desde la estructura del recinto hasta la duración de las competiciones, las infracciones y sanciones, y mucho más.

Echa un vistazo a las principales normas de escalada que debes conocer.

Abre tu cuenta en Betano y consigue hasta 1.000 reales en bonos.

¡Pagos PIX, juegos en vivo y super probabilidades!

Haga clic aquí para abrir su cuenta.

Regras da escalada

Normas de escalada: lista completa

  • Tipos de competición;
  • Lugar de la competición;
  • Duración del partido;
  • Puntuación;
  • Jugadores;
  • Equipamiento;
  • Seguridad;
  • Infracciones y sanciones.

Normas de escalada: tipos de competición

Existen tres tipos principales de competiciones de escalada. Descúbralas:



seu melhor jogo

  • Boulder: consiste en escaladas cortas e intensas sin utilizar cuerdas, normalmente en paredes de hasta 5 metros de altura. La seguridad está garantizada por colchones anticaídas.
  • Escalada en Plomo: en esta modalidad, los escaladores deben ascender lo más alto posible por una ruta previamente establecida, utilizando cuerdas para su seguridad.
  • Escalada de velocidad: en esta actividad, dos escaladores compiten codo con codo para ver quién puede completar la ruta estándar de 15 metros en el menor tiempo.

Normas de escalada: lugar de competición

La escalada puede tener lugar en interiores o al aire libre. He aquí cómo funciona.

En los entornos de interior, como los gimnasios de escalada, las paredes varían en altura y complejidad y pueden llegar a tener hasta 20 metros de altura.

En las competiciones al aire libre, en cambio, las paredes naturales siempre varían, lo que requiere una evaluación cuidadosa para garantizar que las rutas sean desafiantes pero siempre muy seguras.

Por ello, los rocódromos se dividen en distintas zonas, cada una con un nivel de dificultad específico. Estos niveles vienen determinados por la pendiente de la pared, el tamaño y la disposición de los agarres y la longitud de las vías.

Además, la zona de caída debe estar equipada con colchones de seguridad para proteger a los escaladores en caso de caída.

Normas de escalada: duración del juego

La duración de las competiciones de escalada varía según el tipo de prueba. Más información:

  • En las competiciones de escalada en bloque, cada deportista dispone de un tiempo limitado, normalmente entre cuatro y cinco minutos, para completar cada problema de escalada.
  • En las competiciones de escalada de dificultad, los escaladores disponen de entre seis y ocho minutos para escalar lo más alto posible en un solo intento.
  • En las competiciones de escalada rápida, los atletas compiten en un recorrido estándar de 15 metros, y el ganador es el que completa el recorrido en el menor tiempo.

Cabe señalar que el tiempo está estrictamente controlado y cualquier exceso puede acarrear sanciones o la descalificación del atleta.

Normas de escalada: puntuación

Al igual que la duración del juego, la puntuación también varía según el tipo de competición.

  • En boulder, los puntos se otorgan en función del número de problemas resueltos y del número de intentos necesarios para completarlos.

Los escaladores reciben puntos adicionales por alcanzar puntos de control específicos a lo largo de la ruta, conocidos como zonas.

  • En la escalada de dificultad, la puntuación se basa en la altura alcanzada por el escalador. Por tanto, cuanto más alto sea capaz de escalar el atleta, mayor será su puntuación.

Si dos o más atletas alcanzan la misma altura, el desempate se basa en el tiempo empleado en alcanzar dicha altura.

  • En la escalada de velocidad, la puntuación es sencilla: el atleta que completa el recorrido en el menor tiempo es el ganador.

El sistema de cronometraje es muy preciso para garantizar que los resultados sean justos y exactos.

Normas de la escalada: jugadores

La escalada puede practicarse individualmente o en equipo.

En las competiciones, los escaladores siempre compiten individualmente, aunque formen parte de un equipo que representa a un club o a un país. Cada atleta compite para lograr la mejor posición posible en su categoría.

Los equipos son más habituales en los escenarios de entrenamiento y en algunas disciplinas de escalada recreativa. En las competiciones de relevos, por ejemplo, los miembros del equipo se turnan para completar diferentes tramos de una ruta, combinando sus esfuerzos para lograr el mejor resultado posible.

Normas de escalada: equipamiento

El equipamiento utilizado en la escalada es esencial para la seguridad y el rendimiento de los deportistas. He aquí los principales:

  • Zapatos de escalada: son zapatos específicos que proporcionan agarre y precisión.
  • Asegurador: se utiliza para unir la cuerda al escalador.
  • Cuerda de escalada: está diseñada para resistir las caídas y el desgaste.
  • Mosquetones y dispositivos de seguridad: se utilizan para anclar la cuerda y garantizar la seguridad del escalador.
  • Magnesio (tiza): se frota en las manos para mejorar el agarre.

En las competiciones, el uso del equipo se controla e inspecciona estrictamente para garantizar que cumple las normas de seguridad establecidas.

Normas de escalada: seguridad

La seguridad es la principal preocupación en cualquier actividad de escalada. He aquí las principales medidas:

  • Comprobación del equipo: antes de comenzar una competición de escalada, tanto el escalador como el compañero de seguridad deben comprobar todo el equipo que se va a utilizar.
  • Formación adecuada: todos los escaladores deben tener una formación adecuada en técnicas de escalada y seguridad.
  • Uso de cascos: se recomienda especialmente en la escalada al aire libre para protegerse de la caída de rocas.
  • Supervisión del instructor: en entornos de gimnasios de escalada, debe haber instructores cualificados presentes para supervisar la actividad y prestar asistencia cuando sea necesario.

Normas de escalada: infracciones y sanciones

El incumplimiento de las normas de escalada puede acarrear sanciones que van desde la deducción de puntos hasta la descalificación. Comprender:

  • Uso indebido del equipo: el uso de equipo no autorizado o inapropiado está prohibido en la escalada.
  • Interferencia con otros competidores: cualquier forma de obstrucción o distracción de los competidores no puede tener lugar en el deporte.
  • Salirse de la ruta: está prohibido desviarse de las marcas establecidas en la ruta de escalada.
  • Exceder el tiempo límite: exceder el tiempo permitido para completar la ruta puede poner en peligro al atleta y a su equipo.

Las sanciones en este deporte incluyen la deducción de puntos, la descalificación y las advertencias.

Regras da escaladaRegras da escalada

Normas de escalada: lista completa

  • Tipos de competición;
  • Lugar de la competición;
  • Duración del partido;
  • Puntuación;
  • Jugadores;
  • Equipamiento;
  • Seguridad;
  • Infracciones y sanciones.

Si te ha gustado conocer las reglas de la escalada, aprovecha que has llegado hasta aquí y sigue explorando el sitio para obtener más información sobre éste y muchos otros deportes. ¡No olvides comentar qué te ha parecido el artículo y qué más te gustaría leer aquí!



seu melhor jogo