seu melhor jogo

La gimnasia rítmica es un deporte que combina elementos del ballet, la gimnasia y la danza, utilizando aparatos como una cuerda, un aro, una pelota, mazos y una cinta.

Nacido en el siglo XIX, este deporte se ha desarrollado rápidamente a lo largo de los años, convirtiéndose en disciplina olímpica en 1984. Y para entender cómo funciona este deporte, hay que conocer las reglas de la gimnasia rítmica.

Por eso hemos creado este artículo, que abarca normas como la estructura del lugar de competición y las sanciones aplicadas, por ejemplo. Cada regla de la gimnasia rítmica desempeña un papel crucial en este deporte.

¡Compruébelo!

Abre tu cuenta en Betano y consigue hasta 1.000 ¤ en bonos.

¡Pagos PIX, juegos en vivo y súper cuotas!

¡Haga clic aquí para abrir su cuenta!

Regras da ginástica rítmica
Reglas de la gimnasia rítmica

Reglas de gimnasia rítmica: lista completa

  • Lugar de competición;
  • Duración;
  • Equipamiento;
  • Puntuación;
  • Gimnastas;
  • Infracciones y sanciones;
  • Uniformes y presentaciones;
  • Juzgamiento y arbitraje;
  • Competiciones y categorías;
  • Preparación.

Reglamento de gimnasia rítmica: lugar de competición

El local de competición de la gimnasia rítmica debe tener unas dimensiones específicas para garantizar la seguridad y el rendimiento de las gimnastas.

El tapiz de competición debe medir 13 x 13 metros, con una zona de seguridad adicional de al menos 1 metro a su alrededor. Este espacio está cubierto por un tapiz especial que garantiza la amortiguación de los movimientos de los gimnastas, evitando lesiones.



seu melhor jogo

Además, el techo del lugar de competición debe tener una altura mínima de ocho metros para permitir lanzamientos altos desde los aparatos sin riesgo.

La iluminación de la zona debe ser uniforme y suficiente para garantizar una visibilidad adecuada durante las actuaciones.

La zona de calentamiento y preparación también debe estar cerca del lugar de competición, para permitir que las atletas estén listas para sus rutinas de actuación.

Reglas de la gimnasia rítmica: duración

La duración de las actuaciones en gimnasia rítmica varía según la categoría:

  • En las competiciones individuales, las rutinas duran entre 1 minuto y 15 segundos y 1 minuto y 30 segundos.
  • En las competiciones de conjuntos, las actuaciones duran entre 2 minutos y 15 segundos y 2 minutos y 30 segundos.

Estos tiempos están estrictamente controlados, y cualquier desviación puede acarrear penalizaciones y pérdida de puntos.

La precisión en la ejecución de los movimientos dentro del tiempo estipulado es uno de los aspectos que evalúan los jueces, ¡y que contribuye a la puntuación final de la actuación!

Reglas de la gimnasia rítmica: equipamiento

La gimnasia rítmica utiliza cinco aparatos principales: cuerda, aro, pelota, mazas y cinta.

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) elige estos aparatos para cada ciclo olímpico. Descúbrelos:

  • Cuerda: de material sintético o cáñamo, su longitud debe ser ajustable según la altura del gimnasta. Las rutinas con cuerda incluyen saltos, equilibrios y lanzamientos.
  • Arco: con un diámetro de entre 80 y 90 centímetros, el arco es de plástico o madera. Las rutinas con el aro hacen hincapié en los movimientos de rotación, los lanzamientos y los pases a través del aro.
  • Pelota: de goma o material sintético, la pelota debe tener un diámetro de 18 a 20 centímetros. Las rutinas con la pelota incluyen movimientos de rodamiento, lanzamiento y balanceo.
  • Manzanas: cada manzana pesa entre 150 y 300 gramos y mide entre 40 y 50 centímetros. Las rutinas con mazas implican manipulaciones, lanzamientos y recepciones.
  • Cinta: con una longitud de 6 metros para las gimnastas senior y de 5 metros para las junior, la cinta es de raso u otro material ligero. Las rutinas con la cinta incluyen serpentinas, espirales y lanzamientos.

Reglas de la gimnasia rítmica: puntuación

Las puntuaciones en gimnasia rítmica se calculan en función de tres criterios principales: dificultad, ejecución y componente artístico. ¡Compruébalos!

  • Dificultad: evalúa la complejidad de los movimientos realizados. La suma de los valores de dificultad de los movimientos constituye la puntuación.
  • Ejecución: evalúa la precisión y la calidad de los movimientos. Cada error o imprecisión da lugar a deducciones. La nota es la puntuación inicial (10 puntos) menos las deducciones.
  • Componente artístico: evalúa la expresividad, la creatividad y la armonía de la rutina. La puntuación artística varía de 0 a 10 puntos, según la valoración de los jueces.

Reglamento de gimnasia rítmica: gimnastas

Las competiciones de gimnasia rítmica pueden ser individuales o por equipos.

En las competiciones individuales, cada gimnasta actúa sola. En las competiciones por equipos, participan cinco gimnastas por equipo.

En los conjuntos, los gimnastas deben coordinar sus movimientos con precisión, garantizando la sincronización y la cooperación. La interacción entre las gimnastas y el uso conjunto de los aparatos son aspectos cruciales para el éxito de la actuación.

Reglas de la gimnasia rítmica: infracciones y penalizaciones

Las infracciones en gimnasia rítmica dan lugar a penalizaciones que afectan a la puntuación final de las gimnastas. Las principales infracciones son:

  • Abandono del área de competición: se produce cuando un gimnasta o aparato abandona el área demarcada, y se aplican deducciones a la nota de ejecución.
  • Caída de aparato: cada vez que un aparato cae al suelo sin control, se aplica una deducción importante a la nota de ejecución.
  • Error de sincronización: en equipos, cualquier desviación en la sincronización entre las gimnastas da lugar a deducciones.
  • Exceder el tiempo de presentación: las presentaciones que excedan el tiempo estipulado dan lugar a deducciones en los puntos no pueden tener lugar.
  • Faltas técnicas: los errores técnicos, como movimientos mal ejecutados o elementos incompletos, también dan lugar a deducciones en la nota de la presentación.

Reglas de la gimnasia rítmica: uniformes y presentaciones

Los uniformes de las gimnastas deben ser apropiados y bonitos. Por lo general, se trata de trajes de baño que permiten la libertad de movimientos y presentan un diseño artístico.

Los uniformes inadecuados o que no cumplan las normas de la FIG pueden dar lugar a sanciones.

Además del uniforme, la presentación en su conjunto, incluyendo maquillaje, peinado y atrezzo, debe estar en armonía con el tema de la rutina, contribuyendo a la puntuación en el componente artístico.

Reglas de la gimnasia rítmica: evaluación y arbitraje

Las actuaciones de gimnasia rítmica son juzgadas por un panel de jueces, que se dividen en grupos para evaluar diferentes aspectos de la rutina: dificultad, ejecución y arte.

Cada grupo de jueces otorga una puntuación específica que se combina para formar la puntuación final.

El panel de jueces está compuesto por jueces cualificados y certificados por la FIG, lo que garantiza la imparcialidad y la precisión de las evaluaciones.

Cualquier impugnación de las puntuaciones deberá presentarse formalmente y será analizada por el comité técnico de la competición.

Reglamento de gimnasia rítmica: competiciones y categorías

Las competiciones de gimnasia rítmica se celebran a diferentes niveles: local, nacional e internacional. Las principales competiciones internacionales son los Juegos Olímpicos, los Campeonatos del Mundo y las Copas del Mundo.

Las categorías varían en función de la edad y el nivel de los gimnastas. Las principales categorías son

  • Preescolar: hasta 9 años.
  • Infantil: de 9 a 12 años.
  • Joven: de 12 a 15 años.
  • Senior: más de 15 años.

Cada categoría tiene reglas específicas en cuanto a la elección del aparato y la complejidad de los movimientos.

Reglas de la gimnasia rítmica: preparación

La preparación para las competiciones de gimnasia rítmica requiere un riguroso régimen de entrenamiento, que incluye ejercicios de flexibilidad, fuerza, resistencia y técnica. Además del entrenamiento físico, las gimnastas también trabajan intensamente la coreografía y la expresión artística.

Los entrenadores y coreógrafos también desempeñan un papel esencial en la preparación de las gimnastas, ayudándolas a seleccionar la música, crear rutinas y perfeccionar la técnica.

El entrenamiento mental también es clave para desarrollar la concentración y el control emocional durante las competiciones.

Regras da ginástica rítmicaRegras da ginástica rítmica

Reglas de gimnasia rítmica: lista completa

  • Lugar de competición;
  • Duración;
  • Equipamiento;
  • Puntuación;
  • Gimnastas;
  • Infracciones y sanciones;
  • Uniformes y presentaciones;
  • Juzgamiento y arbitraje;
  • Competiciones y categorías;
  • Preparación.

¡Estas son las reglas de la gimnasia rítmica! Si te ha gustado aprender más sobre este deporte, ¡no dejes de seguir la página para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del deporte!



seu melhor jogo