seu melhor jogo

Saltos es un deporte acuático que combina la gimnasia con técnicas de salto precisas. Los atletas realizan saltos que tienen que ser agradables a la vista y llenos de técnica. Se practica en plataformas y trampolines, donde se realizan los saltos, y los atletas caen en una piscina profunda.

Para los atletas de este deporte, saber dominar los diferentes tipos y técnicas de salto puede ser la clave para lograr una actuación impresionante. Para ayudarte a entender mejor este deporte, hemos creado el glosario del salto de obstáculos.

Con esta lista, conocerás cómo funcionan los saltos ornamentales, ya que conocerás los principales términos utilizados por los profesionales.

Vamos a explicarte qué significa cada uno de ellos, haciéndote ver la importancia de estos conocimientos para una buena práctica del salto de obstáculos.

Consulte los principales términos de este deporte en el glosario del saltos.

glossário dos saltos ornamentais
Glosario de salto de obstáculos

Abre tu cuenta Betano y consigue hasta 1.000 reales en bonos.

Pagos a través de PIX, juegos en vivo y súper probabilidades! 

Pulse aquí ¡para abrir su cuenta!

Glosario de saltos: lista completa

Consulte los términos que se tratarán en el glosario de salto de obstáculos.



seu melhor jogo

  • Abducción
  • Ángulo de entrada
  • Aproximación
  • Parada de brazos
  • Inicio
  • Assunção
  • Equilibrio
  • Vientre abajo
  • Vientre arriba
  • Coeficiente de dificultad (CD)
  • Despegue
  • Entrada
  • Flic-Flac
  • Flotador
  • Cajón
  • Agrupado
  • Rodilla extendida
  • Manivela
  • Paso
  • Pirueta
  • Plataforma
  • Puntuación
  • Posición libre
  • Posición Carpado
  • Reverse
  • Rodando
  • Secuencia de saltos
  • Trampolín
  • Mullido
  • Volteado

Glosario de salto de obstáculos: conozca los términos

Abducción

En salto de obstáculos, la abducción es el movimiento de alejar una parte del cuerpo del plano medio, como extender los brazos hacia los lados durante un salto.

Ángulo de entrada

El ángulo de entrada es el ángulo en el que el saltador entra en el agua perpendicular a la superficie, minimizando así las salpicaduras.

Aproximación

La aproximación, en salto de obstáculos, es la carrera inicial que realiza el saltador sobre la plataforma o trampolín antes de ejecutar el salto, que también es importante.

Parada de brazos

La parada de brazos, o parada de manos, es la posición en la que el saltador se coloca boca abajo, equilibrándose sobre las manos antes de iniciar el salto.

Empuje

El movimiento inicial del salto desde el borde del trampolín o plataforma se denomina arrancada y es muy crucial para generar altura y rotación en el momento del salto.

Asunción

La fase en la que el saltador adopta la posición inicial tras el despegue, preparándose para realizar los giros y piruetas, se denomina asunción.

Columpio

El movimiento de preparación en el trampolín se denomina balanceo en el salto de obstáculos. Se produce cuando el saltador se balancea para crear impulso antes de saltar.

Panza abajo

Vientre abajo es una posición inicial de salto que se produce cuando el saltador está de cara a la piscina.

Panza arriba

La barriga arriba es la posición inicial de salto en la que el saltador se coloca de espaldas al agua.

Coeficiente de dificultad

El coeficiente de dificultad es el valor numérico que representa la complejidad de un salto aéreo, teniendo en cuenta el número de giros, piruetas y la altura del salto.

Despegue

El momento en que el saltador abandona la superficie del trampolín o plataforma se denomina despegue en salto de obstáculos.

Entrada

La entrada es el momento en que el saltador entra en el agua y lo ideal es que salpique lo menos posible.

Flic-Flac

El flic-flac es un salto realizado hacia atrás en un trampolín, generalmente utilizado como movimiento preparatorio.

Flotación

La fase del salto en la que el cuerpo del saltador está en el aire es la flotación y tiene lugar después del despegue y antes de entrar en el agua.

Cajón

El cajón es una posición de salto en la que las piernas están juntas y las rodillas flexionadas.

Agrupado

Posición en salto de obstáculos en la que el saltador mantiene las rodillas flexionadas y pegadas al pecho.

Rodilla extendida

La rodilla extendida es una posición en la que las rodillas están completamente extendidas, normalmente al entrar en el agua.

Crank

El cranking es la rotación longitudinal del cuerpo durante el salto, mientras el atleta realiza giros horizontales.

Zancada

La zancada es el conjunto de pasos ejecutados en la aproximación antes del salto.

Pirueta

La rotación del cuerpo alrededor del eje vertical durante el salto se denomina pirueta.

Plataforma

La estructura elevada desde la que se realizan los saltos se denomina plataforma y tiene alturas comunes de 5, 7,5 y 10 metros.

Puntuación

La valoración del salto por parte de los jueces es la puntuación. Se basa en la ejecución, la dificultad y la entrada en el agua.

Posición libre

Una posición de salto en la que el saltador es libre de utilizar combinaciones de piernas y brazos, como agrupado, extendido o carpado, se denomina posición libre.

Posición de carpado

El carpado es una posición de salto en la que el cuerpo está doblado por la cintura, con las piernas extendidas y las manos sujetando los tobillos.

Revirado

Revirado es una categoría de salto en la que el atleta salta de cara a la plataforma pero gira hacia atrás.

Rodando

El balanceo es el movimiento en el que el saltador realiza una rotación completa alrededor del eje horizontal del cuerpo.

Secuencia de saltos

Una secuencia de saltos es una serie de saltos planificados que realiza un saltador en una competición.

Trampolín

Un trampolín es una superficie flexible y elástica utilizada para saltar, situada normalmente entre uno y tres metros por encima del agua.

Acurrucado

Es una posición en la que el cuerpo se dobla por la cintura y las rodillas se acercan al pecho.

Voltereta

El giro es un tipo de salto en el que el saltador realiza una rotación completa en el aire antes de entrar de cabeza en el agua.

glossário dos saltos ornamentais
Glosario de saltos

Glosario de salto de obstáculos: lista completa

  • Abducción
  • Ángulo de entrada
  • Aproximación
  • Parada de brazos
  • Inicio
  • Assunção
  • Equilibrio
  • Vientre abajo
  • Vientre arriba
  • Coeficiente de dificultad (CD)
  • Despegue
  • Entrada
  • Flic-Flac
  • Flotador
  • Cajón
  • Agrupado
  • Rodilla extendida
  • Manivela
  • Paso
  • Pirueta
  • Plataforma
  • Puntuación
  • Posición libre
  • Posición Carpado
  • Reverse
  • Rodando
  • Secuencia de saltos
  • Trampolín
  • Mullido
  • Volteado

Glosario de salto de obstáculos

Si te ha gustado conocer los términos del glosario del salto de obstáculos, aprovecha para seguir navegando por la web y consultar más contenidos sobre este y otros muchos deportes.

Aquí podrás enterarte de todo lo relacionado con el mundo del deporte y estar al día de las últimas noticias. No olvides dejar tu comentario a continuación.



seu melhor jogo