seu melhor jogo

 BMX Freestyle es un tipo de ciclismo que consiste en las mejores maniobras acrobáticas y radicales. Este deporte nació en la década de 1970 y pronto se hizo muy popular en todo el mundo.

Pronto, BMX Freestyle, un deporte de alto impacto e intensa competición, destacó por sus electrizantes e impresionantes competiciones. Puede practicarse en parques, rampas y otras estructuras especialmente diseñadas para este deporte.

Para garantizar la equidad y la seguridad de los participantes, existen reglas claras y estrictas en este deporte. Con esto en mente, te traemos este material con las  reglas del BMX Freestyle para que las conozcas.

¡Échale un vistazo!

Abre tu cuenta en Betano y consigue hasta 1.000 ¤ en bonos.

¡Pagos PIX, juegos en vivo y súper cuotas!

Haga clic aquí para abrir su cuenta.

regras do bmx freestyle
Reglas del BMX freestyle

Reglas del BMX Freestyle: lista completa

  • Sedes y estructuras;
  • Competición;
  • Puntuación;
  • Participantes;
  • Equipamiento;
  • Seguridad
  • Infracciones;
  • Procedimientos.

Normas del BMX Freestyle: instalaciones y estructuras

Las instalaciones de BMX Freestyle son básicamente parques y rampas. Están cuidadosamente diseñados para mejorar el rendimiento de los atletas y la seguridad durante las maniobras.

Las dimensiones y estructuras varían según la modalidad dentro del BMX Freestyle, mira cuáles son las principales:



seu melhor jogo

  • Park: consiste en una combinación de rampas, bowls y obstáculos. Las dimensiones pueden variar, pero generalmente incluyen una amplia zona con diferentes alturas y pendientes para permitir una gran variedad de maniobras.
  • Street: Inspirado en los entornos urbanos, el circuito urbano presenta barandillas, escaleras, bancos y otros elementos que se encuentran en las calles. La estructura es más horizontal y menos vertical.
  • Vert: es una gran rampa vertical (half-pipe), con paredes que alcanzan más de 4 metros de altura. La anchura de la half-pipe también es importante para permitir diversas maniobras.

Reglas del BMX Freestyle: competición

La duración de las competiciones de BMX Freestyle puede variar en función del formato de la prueba y del número de participantes.

Sin embargo, es importante saber que cada atleta dispone de un tiempo limitado para realizar sus maniobras, que puede variar entre 1 y 3 minutos por ronda.

En competiciones más estructuradas, como los campeonatos del mundo o los Juegos Olímpicos, la prueba se divide en varias rondas. Véase:

  • Eliminatorias: es la ronda en la que todos los participantes compiten para clasificarse para la siguiente fase.
  • Semifinales: están formadas por los mejores clasificados de las eliminatorias, que vuelven a competir.
  • Finales: a continuación, los mejores finalistas compiten por el podio.

Reglas del BMX Freestyle: puntuación

Hablemos ahora de la puntuación en BMX Freestyle. La determina un panel de jueces que evalúa las actuaciones en función de varios criterios.

Los principales factores de evaluación que se tienen en cuenta son los siguientes

  • Dificultad de las maniobras: las maniobras más complejas y arriesgadas suelen recibir mayor puntuación.
  • Ejecución: evalúa la precisión y suavidad con que se realizan las maniobras.
  • Creatividad: analiza la originalidad de las maniobras y la forma en que el atleta utiliza la pista.
  • Fluidez: es la capacidad del atleta para mantener un flujo constante de maniobras sin interrupciones ni caídas.
  • Variedad: la diversidad de las maniobras realizadas durante la actuación es muy importante.

Los jueces asignan una puntuación que generalmente oscila entre 0 y 100, y la media de estas puntuaciones se utiliza para determinar la clasificación del atleta.

Reglas del BMX Freestyle: participantes

El número de participantes en una competición de BMX Freestyle puede variar mucho en este deporte, yendo desde competiciones locales con unos pocos corredores hasta campeonatos mundiales con decenas de participantes.

Cada evento puede establecer un número máximo de competidores, garantizando así que el torneo sea viable y muy seguro. Esto es lo que suele ocurrir en los grandes eventos de este tipo:

  • Eliminatorias con un gran número de participantes;
  • Una reducción del número de participantes en las semifinales;
  • Un número limitado de finalistas, normalmente entre ocho y 12 corredores llegan a la final.

Reglas del BMX Freestyle: equipamiento

Para competir en BMX Freestyle con seguridad, los atletas deben utilizar un equipamiento específico obligatorio. He aquí los principales:

  • Casco: el casco debe estar homologado para su uso en deportes extremos, y debe cubrir toda la cabeza del deportista.
  • Protectores de rodillas y codos: son cruciales para protegerse de caídas y golpes graves.
  • Bicicleta BMX: La bicicleta es el elemento principal, por supuesto, y debe estar en buenas condiciones, con todos los componentes funcionando correctamente. Se recomienda el uso de frenos eficaces, aunque algunos modelos no disponen de esta función.

Además de los elementos mencionados, se recomienda el uso de otros equipos de protección, como guantes y protectores bucales, para aumentar la seguridad.

Reglas del BMX Freestyle: seguridad

Siguiendo hablando de seguridad, que es una prioridad absoluta en las competiciones de BMX Freestyle, hay otras medidas que deben aplicarse. Échales un vistazo:

  • Inspección de la pista: antes de cada competición, se inspecciona la pista para asegurarse de que está en condiciones adecuadas para la práctica del deporte.
  • Presencia médica: equipos de primeros auxilios y médicos están siempre presentes para responder rápidamente a cualquier accidente que pueda ocurrir, ya sea grave o no.
  • Entrenamiento y calentamiento: se realizan sesiones de entrenamiento y calentamiento antes de la competición, para que los atletas puedan familiarizarse con la pista y reducir el riesgo de lesiones.

Reglas del BMX Freestyle: infracciones

Las infracciones en las competiciones de BMX Freestyle pueden acarrear sanciones que afecten a la puntuación del atleta o incluso la descalificación. Así que hay que estar atento a las reglas.

Las principales infracciones son

  • Uso de equipamiento inadecuado: si el competidor no utiliza el equipamiento obligatorio, puede producirse la descalificación inmediata.
  • Maniobras ilegales: el acto de realizar maniobras que pongan en peligro la seguridad de otros competidores o del público está prohibido y afecta al rendimiento del atleta.
  • Conducta antideportiva: está estrictamente prohibida la agresión, ya sea verbal o física, contra otros competidores, jueces o miembros de la organización.
  • Interferencia: bloquear intencionadamente el recorrido de otro competidor puede suponer la pérdida de puntos o la descalificación del atleta.

Reglamento de BMX Freestyle: procedimientos

Los procedimientos de competición en BMX Freestyle se han creado para garantizar la organización y la equidad. He aquí cómo se desarrolla:

  • Inscripción: Los competidores de BMX Freestyle deben inscribirse con antelación, proporcionando información personal y demostrando el uso del equipo adecuado en el momento de las competiciones.
  • Briefing: a continuación, antes de que comience la competición, todos los participantes pasan por un briefing en el que se repasan las reglas y el formato del evento. Es necesario prestar mucha atención a las normas.
  • Orden de carrera: el orden de carrera de los competidores suele determinarse por sorteo o en una ronda preliminar.
  • Opinión de los jueces: después de cada ronda, los jueces dan su opinión a los competidores, destacando los puntos fuertes y las áreas de mejora.
regras do bmx freestyle
Reglas del BMX freestyle

Reglas del BMX Freestyle: lista completa

  • Sedes y estructuras;
  • Competición;
  • Puntuación;
  • Participantes;
  • Equipamiento;
  • Seguridad
  • Infracciones;
  • Procedimientos.

¡Ésas eran las reglas del BMX Freestyle! Si te ha gustado el contenido, ¡sigue navegando por la web para conocer más noticias, listas, glosarios, especiales y mucho más sobre el mundo del deporte!



seu melhor jogo