seu melhor jogo

Judo es un arte marcial de origen japonés creado por Jigoro Kano en 1882 y ampliamente practicado desde entonces. Es mucho más que un deporte, ya que enseña disciplina, respeto y desarrollo personal.

Además de ser una actividad física que exige mucho al cuerpo, Judo es una práctica rica en filosofía y cultura. Para ayudarte a entender mejor este arte marcial tan popular en todo el mundo, hemos creado un glosario de judo con los principales términos.

Los términos elegidos para explicar este deporte son fundamentales para cualquier practicante, desde el principiante hasta el cinturón negro. Así que echa un vistazo al Glosario de Judo y ¡aprende más sobre este arte marcial!

glossário do judô
Consulte el glosario de judo y aprenda más sobre este deporte.

Abre tu cuenta Betano y consigue hasta 1.000 reales en bonos. 

¡Pagos de PIX, juegos en directo y supercuotas! 

Pulse aquí ¡para abrir su cuenta!

Glosario de judo: lista completa

Vea los términos del glosario de judo que trataremos en esta lista.

  1. Dojo
  2. Hajime
  3. Ippon
  4. Judogi
  5. Kata
  6. Kumi-kata
  7. Kuzushi
  8. Matte
  9. Ne-waza
  10. Obi
  11. Osaekomi
  12. Randori
  13. Rei
  14. Sensei
  15. Shiai
  16. Shido
  17. Sutemi-waza
  18. Tachi-waza
  19. Taisabaki
  20. Tatami
  21. Toketa
  22. Tori
  23. Tsugi-ashi
  24. Uke
  25. Waza-ari
  26. Yuko

Glosario de judo: entender mejor los términos

Es hora de conocer mejor el glosario de judo y comprender sus principales términos.

Dojo

El dojo es el lugar donde se practica el judo. Suele considerarse un lugar para aprender muchas técnicas, pero también para crecer personalmente.



seu melhor jogo

Hajime

Hajime es la orden que da el árbitro para comenzar el combate.

Ippon

Término utilizado para designar la puntuación máxima en una competición de judo, que pone fin al combate instantáneamente. Puede obtenerse mediante un lanzamiento perfecto, una inmovilización de 20 segundos, un bloqueo de brazo o un estrangulamiento exitoso.

Judogi

Nombre del uniforme que llevan los practicantes de judo. Consiste en una chaqueta (uwagi), pantalones (zubon) y un cinturón (obi).

Kata

Es el conjunto de técnicas preestablecidas que demuestran los principios y fundamentos del judo.

Kumi-kata

Kumi-kata es el agarre o aprehensión del adversario, esencial para la ejecución de las técnicas de lanzamiento.

Kuzushi

Significa el acto de desequilibrar al oponente y es uno de los principios fundamentales para el éxito de las técnicas de judo.

Matte

En judo, matte es la orden que da el árbitro para detener temporalmente el combate.

Ne-waza

Nombre dado a las técnicas de judo realizadas en el suelo, como inmovilizaciones, bloqueos de brazos y estrangulamientos.

Obi

Obi es el nombre del cinturón utilizado en judogi para atar la chaqueta. También simboliza el nivel de rango del judoka.

Osaekomi

Osaekomi es la orden utilizada por el árbitro para indicar que una técnica de inmovilización se está realizando correctamente en un combate de judo.

Randori

Es el entrenamiento libre que tiene lugar cuando los judokas practican sus técnicas sin la rigidez de las formas (katas), simulando un combate real.

Rei

Es el saludo en judo y forma parte esencial de la etiqueta de este deporte. Se realiza al principio y al final de un entrenamiento o competición.

Sensei

Término japonés que significa «profesor» o «maestro», utilizado para referirse a los instructores de judo.

Shiai

Es el nombre de la competición de judo en la que los atletas compiten para sumar puntos y ganar sus combates.

Shido

Shido es el nombre de la penalización que da el árbitro por infracciones menores de las reglas del judo, como la evasión o el uso de una postura incorrecta.

Sutemi-waza

Nombre dado a las técnicas de sacrificio en judo, en las que el practicante utiliza su propio cuerpo como palanca para lanzar a su oponente.

Tachi-waza

Técnicas de judo realizadas de pie, normalmente lanzamientos.

Taisabaki

Movimiento corporal utilizado para desviar los ataques del adversario y posicionarse estratégicamente durante un combate.

Tatami

El tatami es la colchoneta acolchada sobre la que se practica el judo.

Toketa

Toketa es el nombre de la orden utilizada por el árbitro para indicar que se ha roto la inmovilización.

Tori

Nombre del practicante que realiza la técnica durante el entrenamiento.

Tsugi-ashi

Es la técnica de desplazamiento utilizada en judo, cuando el practicante desliza sus pies sobre el tatami de forma rápida y sincronizada.

Uke

Uke es el nombre dado al compañero que recibe la técnica, ayudando a entrenar al tori, el ejecutor de la técnica.

Waza-ari

Este es el medio punto otorgado por un casi-ippon, como un buen lanzamiento o una inmovilización de 10 a 19 segundos.

Yuko

Una puntuación más baja que waza-ari. Ya no se utiliza en las reglas actuales, pero sigue siendo muy relevante en algunas discusiones e historias de este deporte.

glossário do judô
Más información sobre el glosario de judo y sus principales términos

Glosario de judo: lista completa

  1. Dojo
  2. Hajime
  3. Ippon
  4. Judogi
  5. Kata
  6. Kumi-kata
  7. Kuzushi
  8. Matte
  9. Ne-waza
  10. Obi
  11. Osaekomi
  12. Randori
  13. Rei
  14. Sensei
  15. Shiai
  16. Shido
  17. Sutemi-waza
  18. Tachi-waza
  19. Taisabaki
  20. Tatami
  21. Toketa
  22. Tori
  23. Tsugi-ashi
  24. Uke
  25. Waza-ari
  26. Yuko

Glosario de judo

Judo es un deporte muy importante para quienes lo practican, no sólo a nivel físico, sino también mental y emocional. Además de proporcionar un eficaz sistema de defensa personal, este arte marcial fomenta valores como el respeto, la disciplina y la humildad, esenciales para la convivencia en sociedad.

Con mucho entrenamiento, los luchadores de judo desarrollan una motricidad impecable, así como mucha coordinación, equilibrio y fuerza, lo que mejora notablemente su forma física.

El judo también enseña principios importantes como el respeto mutuo. En los entrenamientos, los practicantes de este deporte aprenden valiosas lecciones sobre temas relevantes como la ética, el trabajo en equipo y la superación de retos.

glossário do judô
Consulta el glosario de judo

Estas enseñanzas son esenciales no sólo para formar buenos judokas, sino también para crear ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuir positivamente al conjunto de la sociedad.

¡Hasta aquí el glosario del judo! Si te ha gustado esta lista, ¡aprovecha para seguir navegando por nuestra web y descubrir mucho más sobre éste y muchos otros deportes!

Aquí encontrarás listas, glosarios, artículos especiales y noticias sobre diversos deportes, entre ellos artes marciales. No dejes de explorar nuestros contenidos y mantente informado.

No olvides dejar un comentario.



seu melhor jogo